07 noviembre 2024

Ganó Trump: ¿qué significa eso?

¡¡Han conseguido superar a aquel vaquero mamarracho llamado Ronald Reagan!! Para la mayor parte del planeta por supuesto que es una catástrofe, porque significa que la mayor potencia del mundo va a estar dirigida por un empresario pintoresco y lunático, ahí está el apoyo entusiasta de ese otro peligro llamado Elon Musk. Aparte de eso, es preciso que todos los políticos repasen las razones por las que Donald Trump, procesado por diversos delitos contra el Estado, procesado por delitos sexuales con corrupción económica, calificado por muchos de peligro para la democracia, ha ganado las elecciones y de manera rotunda: controla las dos cámaras y el Tribunal Supremo (es bueno tener a los jueces como amigos o colocar amigos en el puesto de jueces), ya no debe sentir ningún temor por sus procesos judiciales pendientes, ahí están sus amistades, que no le harán perder el tiempo en pamplinas.

No es bueno ser pesimista, pero no era por pesimismo que yo estaba casi convencido de que iba a resultar ganador en esta contienda; sus opositores mostraban excesiva debilidad, falta de consistencia y excesiva improvisación. No me gustaba Kamala Harris y ahora que ha perdido confirmo esa convicción, parecía una mala presentadora de televisión, siempre con la carcajada en la boca. Porque lo peor tras el surgimiento de gente como Trump es que no hay con quien hacerle oposición, porque no se dispone de gente honrada, preparada, con ganas de ayudar en esta pésima ocasión.

Por descontado, no hay catástrofe alguna para los que ya están en su cuerda: Netanyahu, Meloni, Orban, Bolsonaro, Milei, actores secundarios como Abascal, Díaz Ayuso, Alvise, Farange…  y otros cuyos nombres no se han hecho todavía populares. Ya lo serán.

El caso es que nos ha caído encima algo terrible y eso todo el mundo lo va a comprobar… cuando ya sea tarde. No hay más que repasar las ideas de este personaje sobre asuntos que nos preocupan a todos: nacionalismo económico, economía, inmigración, feminismo, homosexualidad y otros muchos. Y ya que estamos, ¿para cuándo los partidos de izquierdas europeos se darán cuenta de que siguen un camino equivocado y que le están poniendo la alfombra roja a los ‘Trump” de otros países? Al menos en los tres temas que forman la espina dorsal de la política del PSOE: inmigración, feminismo y homosexualidad. Cada día que pasa se oscurece el horizonte en lo relativo a la inmigración ilegal y parece que a nadie le llama la atención que la llegada de inmigrantes ilegales (ahora llamados migrantes, a secas), en especial a Canarias, se ha duplicado respecto del año anterior, ¿alguien piensa que es un fenómeno temporal? Porque no lo es.

Dicen que África tiene actualmente unos 1.400 millones de habitantes; una cifra que se duplica cada 27 años, ¿alguien piensa que los países de ese continente serán capaces de crear medios de vida para esa población o que seguirán convencidos de que su futuro es venirse a Europa? Algo parecido sucede en los países hispanos de América que aumentan de población de una manera enloquecida porque 6 u 7 hijos es una cifra normal para buena parte de ellos. En 1900 había 1.650 millones de habitantes en el planeta, en 1970 éramos unos 4.000 millones, actualmente unos 8.200 millones, ¿de dónde se va a sacar todo lo que estos seres necesitan para vivir, ¿es su único futuro emigrar a Europa y los EE.UU.? 

Durante décadas, los presidentes de EE.UU. han tenido una presencia de personas normales, incluso siendo un chorizo como Nixon o un payaso como Reagan, nos tranquilizaba saber que en algún lugar había algún freno para limitar los desmanes de estos personajes. Ya se acabó y no se reprimen en sus hazañas, con una presencia personal peor que la de Tellado o Cuca Gamarra. Por eso, la única solución para tanto descerebrado es buscar vendedores de humo como Trump. Un delincuente, un mentiroso, un amigo de gente nada fiable: una maldición para los demás. Esperemos poder sobrevivir.

04 noviembre 2024

Publicidad y mentira

Cuando yo era niño, y de eso hace ya muchísimo, la publicidad que nos rodeaba coincidía con lo que en teoría es la razón de su existencia según el común sentir: informar de la existencia de un producto y de su utilidad. No acaba de coincidir con la definición que da la RAE en su tercera acepción: “3. f. Divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, etc.”, y para no comprometerse incluye vaguedades que no limitan en absoluto a los anunciantes. Recuerdo un anuncio que veía cuando era niño, porque permaneció muchos años en el mismo lugar, no recuerdo si era de azulejo u otro material duradero: una joven de apariencia neutra sostenía un manojo de cintas con todos los colores imaginables y debajo un título decía “Tintes Iberia”; eso era todo. Su tamaño debía ser de 2,5m x 1,5m, se veía bien, pero no agobiaba.

Prestemos atención, por ejemplo, a los anuncios de perfumes en televisión. Ninguno habla de las características o componentes de estos productos, por el contrario hay incluso alguno en los que casi se promete que se podrá aumentar la cantidad de relaciones sexuales mediante su uso y en todos los casos se afirma que incrementará el éxito con el sexo contrario. Solo casi de pasada se menciona el perfume e incluso en ocasiones en los segundos finales un protagonista se abalanza sobre el otro con la clara intención de tratar a fondo eso de la atracción.

Da igual de qué producto se trate, lo de menos es el producto en sí y lo que importa son los efectos que produce sobre los usuarios: euforia, satisfacción, felicidad. ¿Han visto muchos anuncios en los que el protagonista no luzca una sonrisa de campeonato? Y lo curioso es que cuela, nadie se para a pensar en que posiblemente el actor no haya probado jamás lo que se anuncia. Sonríe porque le pagan.

Hace unos quince años a mi hijo, entonces de unos 17, le ofrecieron hacer un anuncio para promoción de los locales de bingo. Era solo una foto y la retribución fue de mil euros. Siempre he considerado a quienes protagonizan anuncios unos pringaos mercenarios, pero en este caso y como era complicado dar marcha atrás, permití la fechoría con el compromiso de no  repetir. No se repitió y me alegro, porque desprecio profundamente a quienes protagonizan anuncios, porque el propósito de estos es engañar a sus conciudadanos y su única justificación es que muchos lo hacen. Con eso limpian su conciencia, que no siempre está activa: la pasta es la pasta. A ver cómo lo digo suavemente: me parecen unos pringaos. Supongo que no hace falta que diga que mi hijo no ha pisado en su vida un bingo.

Cuando la publicidad entra en el detalle y deja de ser prometedora de vaguedades, casi siempre es engañosa. Hay infinidad de empresa sancionadas porque el engaño es brutal, pero sucede que la sanción es siempre menor que los beneficios que el engaño ha proporcionado y como el poder de estas empresas es muy superior al de los sancionadores, se les sigue permitiendo ejercer lo que con toda desfachatez llaman autocontrol.

El caso de las bebidas energéticas es sangrante. Se asegura que sus efectos nos transforma en seres superiores, dejando de lado que los principales consumidores son adolescentes y jóvenes que se vuelven adictos a un producto claramente perjudicial. ¿Sabían que casi todas tienen prohibida su fabricación en España y es la UE la que obliga a permitir su consumo mediante la libre importación?

Para terminar no quiero dejar de llamar la atención sobre un elemento inevitable en los anuncios: la presencia de alguien de raza negra. Nada que se justifique por la abundancia de negros en España, sin embargo ahí están. A mi entender son dos los motivos de estas presencias; de un lado mostrar que el anunciante es moderno (puesto que la negritud se asocia a la modernidad) y de otro ir acostumbrándonos a esta convivencia, a tener de vecino a alguien de esa raza. Y no es que yo tenga nada contra los negros o los chinos, pero es que no sé qué pintan ahí, ¿creen que en la publicidad en Japón sale un señor de Lugo?